Mostrando entradas con la etiqueta campillos sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campillos sierra. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Propietarios para la concentración parcelaria

Se convoca la Asamblea Gral. Ordinaria para todos los propietarios de Fincas Rusticas el sábado 16 de Agosto a las 17.00 horas (en primera convocatoria) en el Ayuntamiento Viejo.

¡Esperamos que no faltéis!




domingo, 13 de julio de 2025

Campillos Sierra campeona de Calva absoluta en Las Pedroñeras

Este domingo ha tenido lugar en la localidad de Las Pedroñeras la XXXVIII Competición Provincial de Juegos y Deportes Tradicionales de la Diputación de Cuenca, en la que Campillos Sierra ha resultado campeona de Calva absoluta. 

Aquí os dejamos una foto del momento de la entrega de premios. 

¡Enhorabuena  chicos!




jueves, 10 de octubre de 2024

¡Nueva apertura del bar!

Tenemos el placer de comunicar que el sábado día 12 desde las 8 de la mañana, el bar que tiene nueva dirección, abrirá para los cazadores y para todo aquel que quiera ir a desayunar y tomar un cafetito, y a partir de las 12 del mediodía se celebrará un aperitivo para todo el que asista.

¡Le deseamos suerte en esta etapa!

¡A disfrutar del bar y su maravillosa terraza!



domingo, 25 de agosto de 2024

A Francisco Ibáñez de Jesús Ibáñez.

Jesús Ibañez Marín, vecino de Cañete nos regala éste poema que escribió a nuestro querido Francisco Ibáñez, el creador de Mortadelo y Filemón (que como ya sabréis estaba casado con Remedios) y que nos diseñó una de las camisetas de las fiestas.

Aquí os lo dejamos para que lo disfrutéis. 






miércoles, 29 de noviembre de 2023

Videos de Campillos Sierra "La siega del trigo" y "Los paisajes"

Como recordaréis, éste verano proyectamos unos vídeos en la plaza del pueblo, y aunque ya  ha pasado un tiempo desde que se vieran, ahora los compartimos desde el blog de Campillos Sierra.

Sandie y Jean Claude Vendôme, los propietarios de los videos,  los comparten también en las redes para que todos podamos disfrutarlos cada vez que queramos. Desde aquí agradecer su amabilidad y su trabajo ya que  ellos visitaban a su familia en el pueblo cada verano desde 1977, y en ésa época pocas personas tendrían una videocámara, lo que hace tan valioso éste material. 

Desde aquí nuestro agradecimiento a ellos y a todas las personas que hacen posible querer tanto a Campillos Sierra.

 

Campillos Sierra / La siega del trigo from Sandie on Vimeo.

Campillos Sierra Los paisajes from Sandie on Vimeo.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Hoy hemos celebrado la festividad de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos

Hoy como cada 1 de Septiembre hemos celebrado el día de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos.

La misa se ha celebrado a las 13.00 hrs de la tarde por el párroco Don Pablo.

Así de bonita lucía hoy nuestra Virgen de Altarejos con un precioso atuendo de color verde algo diferente al azul o el blanco al que nos tiene acostumbrados. 

Debajo de ella ya descansaban todos los preciosos ramos de flores que le han llevado hoy.

¡Feliz día para todos!






domingo, 2 de abril de 2023

Domingo de ramos 2023 Campillos Sierra



 

Hace un rato se ha oficiado la misa a las 12.00 horas . Aquí os dejamos algunas fotografías de la misa con Don Pablo, donde hemos recibido la bendición de nuestros ramos. Algunos han llevado sus ramos de buje, otros de romero y en el banco exterior de la iglesia había ramas de olivo disponibles para el que no llevase su propio ramo. La asistencia ha sido multitudinaria, con unas 21 personas, gracias a todos y ¡feliz domingo de Ramos a todos!.

jueves, 1 de septiembre de 2022

¡Hoy celebramos la festividad de nuestra señora del Pilar de Altarejos!






En la antigüedad, esta fiesta se celebraba con gran solemnidad y había dos días de fiesta en Altarejos. Se instalaban puestos para la venta de artículos como ropa o quincallas, sedas, etcétera. La mayoría se instalaban junto a las paredes de la ermita en su parte derecha y en la actualidad pueden verse marcados en la risca unos pequeños agujeros en los que se apoyaban los palos de dichas tiendas. Acudían devotos de los pueblos de alrededor y se celebraban corridas de toros en plazas que se hacían frente a la casa del ermitaño. 

El último día de la fiesta se reunían en el cuarto de autoridades de dicha casa los concejos el clero de Campillos, La Huerta, Tejadillos y Valdemoro y los mayordomos de la cofradía y acordaban la fiesta que habían de hacer el año siguiente y qué personas nombrar. 
De entre los distintos voluntarios que salían se debían encargar de la celebración de dichas fiestas y correr con sus gastos, los cuales no solían ser superiores a los 300 reales de Vellón de Castilla.

En la actualidad únicamente se celebra  la misa que es cantada, celebrándose seguidamente de la procesión que recorre parte del prado existente a la izquierda de la ermita. 

Antiguamente podía durar hasta casi dos horas aunque era el mismo recorrido pues la mayoría de los devotos previa la entrega de una limosna de cinco pesetas pedía al sacerdote que cantase una Salve por lo que las Salves a cantar eran muchas y el tiempo que se había de emplear también.

Se cantaba la Salve Regina y era cantada en latín y coreada por los fieles. Terminada la procesión reunidos por familias o amistades se solía dar buena cuenta de la merienda y seguidamente se hacía baile y terminado el mismo los jóvenes solían hacer carreras con sus cabalgaduras desde la ermita hasta el pueblo o hasta "La puente de la virgen". 

Actualmente se va a la ermita andando, o en vehículo y se celebra la misa. Tras la misa se celebra una comida donde cada grupo lleva sus cosas y se disfruta del entorno ¡tampoco está nada mal!. Las tradiciones cambian pero no las ganas de disfrutar de nuestro entorno. Feliz día de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos para todos. 

Algunos fragmentos han sido extraídos del libro de Braulio Marcos Huerta


lunes, 14 de febrero de 2022

Verónica Echegui consigue el Goya al mejor corto de ficción rodado en Campillos Sierra, Cañete y La Huerta del Marquesado.

Este pasado sábado día 12 de Febrero Verónica Echegui ganó el Goya al mejor corto de ficción con "Tótem Loba", rodado en Campillos Sierra, Cañete y La Huerta del Marquesado.

El corto narra la historia de Estíbaliz, que acepta la invitación de una amiga del instituto, Raquel, para ir a las fiestas de su pueblo, donde se sigue una tradición en la que los hombres se disfrazan de lobos y salen a cazar a las mujeres durante la noche y todos normalizan esta costumbre que se torna en una terrorífica experiencia para la protagonista.

Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena y dar las gracias por la pequeña promoción que puede proporcionar a la zona. 

https://youtu.be/wUoo8UB9Ihc

https://www.vocesdecuenca.com/provincia/serrania/rodado-en-canete-huerta-del-marquesado-y-campillos-sierra-el-premio-goya-al-mejor-corto-de-de-ficcion/


miércoles, 11 de agosto de 2021

Convocatoria asociación de propietarios para concentración parcelaria Martes 17 de agosto 2021


 El Presidente de "Asociación de Propietarios para la concentración parcelaria de Campillos-Sierra" convoca a todos los propietarios de fincas rústicas de Campillos Sierra, y a todos los interesados, a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el martes, 17 de agosto de 2021 a las 17.00 en primera convocatoria, ya las 18.00 en segunda, en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, con el siguiente orden del día:


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.


2. Información sobre la reciente publicación del decreto para la concentración parcelaria en Castilla-La Mancha (9-6-2021).


3. Calendario de actuaciones.


4. Ruegos y preguntas.


Rogamos la máxima asistencia.


El Presidente,

miércoles, 9 de junio de 2021

Verónica Echegui presenta el cortometraje rodado en Altarejos y Cañete en el Festival de cine de Málaga.

 

 Verónica Echegui debutando en la dirección ha presentado este fin de semana en el Festival de cine de Málaga, su corto "Tótem Loba", que fue rodado en septiembre los días 25 y 26 del año pasado en Cañete y en Altarejos. Al principio se pensaba en realizar un pase en febrero del año 2021 pero finalmente no pudo ser. El corto puede verse hace meses en movistar+ 
Es la historia de una caperucita "moderna" llamada Estíbaliz (Isa Montalbán) que es invitada a las fiestas del pueblo de una amiga (en este caso Cañete) y está basada en una historia real que vivió Verónica Echegui con 17 años. En el número de Vogue de Junio podéis leer el artículo completo aunque adelantamos aquí el enlace. ¡Esperamos que os guste!

 https://www.vogue.es/living/articulos/totem-loba-cortometraje-feminista-veronica-echegui-isa-montalban


lunes, 12 de abril de 2021

Concluyen las las obras de mejora de la CM-2106 entre Cañete y Huerta del Marquesado

El Gobierno regional ha finalizado la mejora de la CM-2106 entre Cañete y Huerta del Marquesado en la provincia de Cuenca, en una actuación que ha supuesto la mejora de 14,5 kilómetros con una inversión de casi 1,2 millones de euros.
Una obra que ha inaugurado hoy el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al consejero de Fomento, Nacho Hernando; la alcaldesa de Cañete y la teniente de Alcalde de Huerta del Marquesado, Montserrat Poyatos y Ana Castillero, respectivamente; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez y el director general de Carreteras, David Merino.
 El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que “esta inversión viene enmarcada en una estrategia para que al menos una de todas las actuaciones que hacemos todos los años tenga como objetivo el mejorar nuestra conexión y nuestra accesibilidad a zonas de altísimo interés turístico”. 
Y en este sentido, ha remarcado que “la carretera, cuya rehabilitación acabamos de inaugurar, nos va a permitir el ue, pandemia mediante, podamos abrir nuestras fronteras autonómicas, la gente pueda estar de Valencia a dos horas de este entorno natural, que probablemente no tenga parangón en el conjunto de España”. Además, Hernando ha asegurado que “hemos hecho esta apuesta que también se ve enmarcada en una apuesta de continuar invirtiendo”.
 En este sentido, ha avanzado que “hemos licitado el siguiente tramo de esta carretera que va desde Huerta hasta Valdemeca. Van a ser 2,4 millones de euros para poder rehabilitar aproximadamente unos 18 kilómetros más y que nos va a permitir, en una zona que además ha sido muy castigada también por el temporal ‘Filomena’, el poder rehabilitar el firme que necesitamos que esté en perfectas condiciones”. 

 Para finalizar, el responsable de Fomento ha puesto en valor como desde el Gobierno de García-Page “vamos a apostar para que tengamos las mismas oportunidades tanto si vivimos en un pueblo como en una ciudad”, y ha explicado como esta carretera situada en plena Serranía conquense, asume además del tráfico de particulares y transporte escolar, la circulación de vehículos, sobre todo del tráfico pesado que se dirige a la fábrica de agua Fuente Liviana. Los trabajos en esta carretera han consistido en el desbroce de cunetas, fresados del firme deteriorado y su reposición. Además, se han reforzado las travesías, y se ha repuesto la señalización horizontal.

Puedes leer la noticia aquí CM 2106 Cañete - Huerta del Marquesado

domingo, 28 de marzo de 2021

Hoy celebramos el domingo de ramos

Hoy celebramos el domingo de ramos con una misa a las 12.00 horas, donde se bendicen los ramos de buje. Los feligreses de Campillos Sierra se han acercado a la iglesia para celebrarlo y compartirlo con todos los vecinos. ¡Feliz domingo de ramos!

viernes, 19 de marzo de 2021

¡Feliz día de San José y feliz día del padre!

Desde el blog os deseamos un feliz día de San José y un feliz día del padre. En éste día, en el siglo XVIII, el Ayuntamiento se gastaba cada año sesenta reales en concepto de "caridad y función que en el día de San Joseph se da y celebra en la ermita de Altarejos, con el gasto del Sermón, y limosna con Misa de Diácono". Hace unos quince años que ya no se celebra. Extraído del libro de D. Braulio Marcos Huerta

sábado, 13 de junio de 2020

San Antonio de Padua




En este día se llevaba el Santo en procesión hasta la Parroquia en que por la mañana se decía la Santa Misa y se bendecían la caridad y el vino. 

Por la tarde se celebraba la "caridad" en la puerta de la Ermita del Santo, esto en los últimos tiempos, ya que antiguamente todas las honras en honor del Santo, se celebraban en su Ermita. 

Continúa celebrándose la fiesta por la tarde, con distribución de caridad , pan, vino y huevos cocidos, corriendo sus gastos a cargo del Ayuntamiento. 

Fuente: Noticias y tradiciones de Campillos Sierra. Braulio Marcos Huerta. 

jueves, 11 de junio de 2020

Quemas prohibidas



Recordamos la prohibición de realizar quemas desde el periodo comprendido entre el 1 de Junio al 30 de Septiembre, salvo que este periodo pueda extenderse por falta de precipitaciones. 

Orden  de  28/05/2013,  de  la  Consejería  de  Agricultura,  por  la  que  se  regulan  los  servicios  de  prevención  y extinción de incendios forestales. [2013/6752]


sábado, 27 de febrero de 2016

Nieve en Campillos

A menos de un mes para la semana ya tardaba en hacer frío y sobre todo nevar, para todos los que estáis lejos del pueblo aquí tenéis unas fotos de hoy.
Debido a la alerta en 25 provincias, por favor tened mucho cuidado en la carretera y a disfrutar de la nieve.












FOTOGRAFÍAS DE: ELI LÓPEZ



jueves, 18 de febrero de 2016

Sabinares de Campillos Sierra


Por si alguien está interesado en leerlo, aquí dejo el Plan de Gestión de los Sabinares de Campillos Sierra y Valdemorillo de la Sierra, donde podemos leer sobre el clima, la fauna, geología etc...


"La ZEC se caracteriza por el predominio de extensos sabinares dominados por la sabina albar (Juniperus thurifera), tanto de forma pura como mezclada con pino negral, quejigo o encina, así como con formaciones de matorrales pulvinulares basófilos. Dentro de los sabinares predominan las formaciones adehesadas, originada por el tradicional aprovechamiento de la madera de sabina y el pastoreo de ovino extensivo. Los sabinares albares ocupan las zonas de paramera más o menos llanas, con suelos pedregosos poco desarrollados, si bien también están colonizando antiguos terrenos de cultivo actualmente abandonados. Asociados a las márgenes de los ríos Tejadillos y Campillos, así como a diversos manantiales y zonas húmedas aparece una vegetación de ribera bien conservada y pequeñas áreas de juncales dominadas por Scirpus holoschoenus, fenalares de Brachypodium phoenicoides y formaciones de Molinia caerulea."

Plan de Gestión de los Sabinares de Campillos Sierra y Valdemorillo de la Sierra

domingo, 7 de febrero de 2016

¡¡Y llegó la nieve!!

Si campillanos, ya era hora de que nevara, aunque tan pronto como ha venido, la nieve se ha derretido, cuidado con el viento, ¡¡ abrigaros bien y nos vemos pronto!!







Fotografías:  Eli López



lunes, 14 de diciembre de 2015

¡¡¡Feliz Navidad a todos!!!


Como cada año, os felicito la Navidad, este lo haré con unas fotos del árbol de la plaza que Maria Angeles ha decorado, Feliz Navidad a todos que paséis unas fiestas rodeados de vuestros familiares y amigos.

          ¡¡¡FELIZ NAVIDAD CAMPILLANOS!!!