Mostrando entradas con la etiqueta sabina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

Los Sabinares de Campillos Sierra, zona ZEC


Por provincias, en Albacete han sido declaradas 5 ZEC, en Ciudad Real 7, en Cuenca y Guadalajara 12 y en Toledo 4.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado el decreto que declara cuarenta Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) comoZonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000.
Con esta publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional da cumplimiento a la Directiva Hábitat de la Unión Europea y a la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que obligan a las comunidades autónomas a declarar como ZEC los Lugares de Interés Comunitario.
La declaración de estos cuarenta espacios irá acompañada de medidas de conservación recogidas en un plan de gestión que son necesarias para responder a las exigencias ecológicas de los hábitats y las especies que motivaron que estos lugares estén incluidos en la Red Natura 2000.
Con la aprobación de este decreto se modifican, también, los límites de ocho de estas zonas con el fin de corregir los errores cartográficos que recoge su delimitación y para obtener una mejor representación y protección de las especies de aves de interés comunitario y sus hábitat.
La delimitación geográfica de las nuevas ZEC y sus límites quedarán recogidos en los Planes de Gestión de estos espacios, que se remitirán al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que lo traslade a la Comisión Europea y lo apruebe de forma definitiva.
Por provincias, en Albacete han sido declaradas 5 ZEC, en Ciudad Real 7, en Cuenca y Guadalajara 12 y en Toledo 4.
En Albacete se han incluido espacios como La Encantada, el Moral y los Torreones, la Laguna del Arquillo, la Laguna de los Ojos de Villaverde, la Sierra de Abenuj, las lagunas saladas de Pétrola y Salobrejo y el complejo lagunar de Corral Rubio.
En la provincia de Ciudad Real han sido designadas ZEC los Túneles del Ojailén, el Alcornocal del Zumajo, las Navas de Malagón, la Sierra de Picón, los Bonales de la comarca de los Montes del Guadiana, las Lagunas volcánicas del Campo de Calatrava y las Lagunas de Alcoba y Horcajo de los Montes.
En la provincia de Cuenca, la Cueva de la Judía, la Cueva de los Morciguillos, el Complejo lagunar de Arcas, la Laguna de El Hito, la Hoz del río Gritos y páramos de Las Valeras, los Rentos de Orchova y vertientes del Turia, la Sierra del Santerón, el Río Júcar sobre Alarcón, las Hoces de Alarcón, las Estepas yesosas de la Alcarria conquense, las Sierras de Talayuelas y Aliaguilla y los Sabinares de Campillos-Sierra y Valdemorillo de la Sierra.
En Guadalajara han recibido la consideración de ZEC la Cueva de la Canaleja, los Cerros volcánicos de Cañamares, el Rebollar de Navalpotro, las Laderas yesosas de Tendilla, los Quejigares de Barriopedro y Brihuegalas Rañas de Matarrubia y Villaseca y Casas de Uceda, las Riberas de Valfermoso de Tajuña y Brihuega, las Lagunas de Puebla de Beleña, el Valle del Tajuña en Torrecuadrada, las Riberas del Henares, la Sierra de Pela y la Sierra de Caldereros.
Y en la provincia de Toledo,el Rincón del Torozo, la Mina de la Nava de Ricomalillo, los Sotos del río Alberche y el Río Tajo en Castrejón, las islas de Malpica de Tajo y Azután.
              

miércoles, 23 de julio de 2014

Sabinares de Campillos Sierra y Valdemoro de la Sierra




 CAMPILLOS SIERRA EL SABINAR DE EUROPA



Se ha recibido en el Ayuntamiento de Campillos Sierra, un Trámite de Audiencia a los interesados Planes de gestión Red Natura 2000 siguiente:

ES4230005-Sabinares de Campillos Sierra y Valdemorillo de la Sierra


Por el pueblo circula un escrito tipo plantilla, para rellenar y firmar, si se esta o no de acuerdo; la mayoría del pueblo esta en contra.
En la Resolución, de 11 de junio de 2014, demás Leyes, Decretos y Normas, se nos quita, muy sutilmente, la privacidad y la propiedad, solo nos queda la titularidad para pagar los impuestos que pudieran corresponder.
Esto afecta a todos los titulares de fincas, principalmente rústicas, de todo el municipio y como siempre, los mas afectados son los no residentes en el pueblo, pues siempre la información les llega tarde, mal o nunca.
Por ello, la Asociación Desarrollo Rural Campillos Sierra, pone a disposición de todos sus asociados y no asociados, que tengan interés en presentar algún tipo de alegación a favor o en contra, el correo electrónico, aso.desarrolloruralcs@gmail.com, así podréis enviar todas vuestras alegaciones; para que tengan validez debéis indicar vuestra dirección y DNI.
La Asociación presentará ante el Ayuntamiento, una recopilación de todas la alegaciones que a su vez serán presentadas ante la Conserjería de Agricultura de Castilla La Mancha.
Las alegaciones deben estar en poder de la Asociación antes del 30 de julio. Esperamos que la Asociación pueda prestar su primer servicio con la ayuda de todos y los resultados hayan podido ser fructíferos, Campillos se lo merece.


Para los que no puedan enviar por correo electrónico, ponemos a su disposición un escrito tipo que una vez firmado podrá enviarse, por correo, al Ayuntamiento, antes del día 30 de julio.    


Aquí podéis descargar el formulario por si lo queréis rellenar



martes, 13 de diciembre de 2011

Las infraestructuras degradarán el medio ambiente de Cuenca




Fotografía: MIGUEL ALEJANDRO CASTILLO MOYA


"Ecologistas en Acción ha enviado a la Administración Central, una serie de alegaciones en las que se opone a la construcción de la autovía y solicita (en caso de que se lleve a cabo) que cambie la opción recomendada y las técnicas constructivas debido a su fuerte impacto, cualificado como “Severo” en el Estudio de Impacto Ambiental realizado por el propio Ministerio de Fomento.
Si se lleva a cabo el trazado recomendado por el Estudio Informativo (sometido en la actualidad a información pública) la autovía afectará de forma importante al LIC-ZEPA "Hoces del Cabriel, Guadazaón y Ojos de Moya y al LIC "Sabinares de Campillos-Sierra y Valdemorillo de la Sierra" ambos dentro de la provincia de Cuenca, además de otros espacios protegidos en las provincias de Valencia y Teruel. Además afectará a formaciones vegetales de alto interés (principalmente pinares de pino laricio, pinares con sabina y albar encinares con pinares de pino laricio) al hábitat de varias especies entre las que destaca el águila perdicera y la Vella pseudocystus subespecie paui una planta endémica propia de suelos ricos en yesos."







POR: MIGUEL ALEJANDRO CASTILLO MOYA

domingo, 25 de mayo de 2008

Sabina



                            
                               Paseando por la Dehesa podéis encontrar ésta gran sabina de 9 metros, que llamamos Sabina Portera, un ejemplar de Juniperus thurifera L. en el paraje Monte Sabinarraso.



























         Fotografía: Marga