Mostrando entradas con la etiqueta virgen del Pilar de altarejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virgen del Pilar de altarejos. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2024

San Juan 2024

 










Desde primera hora de la mañana (6 a.m) todos éstos chicos están ya en pie para llevar a nuestra preciosa Virgen hasta la Ermita en Altarejos.

Os dejamos unas fotos donde la Virgen se encuentra con San Juan. 

Agradecemos enormemente hacerlo posible levantándose tan pronto para que, antes de que apriete el sol, la Virgen pueda hacer sus cosas en un día como hoy. 

¡Muy bien chicos!

viernes, 1 de septiembre de 2023

Hoy hemos celebrado la festividad de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos

Hoy como cada 1 de Septiembre hemos celebrado el día de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos.

La misa se ha celebrado a las 13.00 hrs de la tarde por el párroco Don Pablo.

Así de bonita lucía hoy nuestra Virgen de Altarejos con un precioso atuendo de color verde algo diferente al azul o el blanco al que nos tiene acostumbrados. 

Debajo de ella ya descansaban todos los preciosos ramos de flores que le han llevado hoy.

¡Feliz día para todos!






domingo, 21 de mayo de 2023

Ayer día 20 se celebraron "Las cruces de Mayo" en la ermita de Altarejos.

 



El sábado siguiente al día de la Ascensión se celebran las procesiones de las cruces de Mayo en la Ermita de Altarejos, viene gente de 6 pueblos y cada uno porta su cruz. Tras la misa, se sube con las cruces y la Virgen del Pilar de Altarejos y se va en procesión hasta el camino de Salinas. 

Una vez allí cada cruz le hace una reverencia como saludo a la Virgen. Cada cruz es portada por el alcalde de cada pueblo o en su ausencia, un representante de él.

Ayer todo apuntaba a que llovería pero hubo suerte y tras caer cuatro gotas después de la misa, todos pudimos disfrutar de la comida de hermandad bajo los pinos.

sábado, 30 de octubre de 2021

Así de bonita lucía la Virgen del Pilar de Altarejos en misa.



Como todos los Domingos la semana pasada se celebró la misa y en ella se hizo mención especial a Pedro y Martina Jimenez Navarro, Ovidia, Felici, Dora, Mariano y Rufino, antepasados de campillanos exiliados a Francia, para honrarlos. 

Aquí os dejamos una fotografía de lo bonita que lucía la Virgen del Pilar de Altarejos.

martes, 12 de octubre de 2021

Feliz día de la Virgen del Pilar

¡Desde aquí deseamos que paséis un feliz día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil y también nuestra querida Virgen de Altarejos! ¡Felicidades a todas las Pilares!


jueves, 21 de mayo de 2020

Las cruces de Mayo



El Sábado día 23 de Mayo se hubieran celebrado las cruces de Mayo. Este año debido a la situación actual, no podrá ser, no obstante, publicamos unas fotografías de una edición anterior para recordarlo y ver qué bonita es nuestra virgen.




Origen:

Mucho antes de Cristo se celebraban fiestas durante el mes de Mayo que es el mes de las flores, la vegetación y de muchas fiestas populares. La celebración es un saludo a la primavera, se rinde culto a la fertilidad de la tierra, se exalta el amor y los sentimientos. 

Tradicionalmente se colocaba “un mayo” (un tronco) en las plazas de los pueblos y los jóvenes se divertían con bailes y festejos. Antiguas fiestas paganas y supersticiones, según la Iglesia católica.


Aunque no se puede negar la relación entre las fiestas paganas de la naturaleza y la celebración de la cruz de Mayo, existe una antigua tradición cristiana según la cual en el año 324 de nuestra era, Santa Elena, madre del Emperador Constantino fue enviada por su hijo a buscar la cruz en la que Cristo murió. La encontró en Bizancio. Santa Elena murió rogando a los que creen en él que celebraran el día en que fue encontrada la cruz, el tres de Mayo.

miércoles, 22 de junio de 2016

Comida de San Juan

Queridos paisanos, este sabado día 25 de Junio se celebra San Juan, como bien sabréis se va a la ermita a por la virgen muy temprano a eso de las 6 de la mañana y se trae andando hasta el pueblo, y en el camino que va al río y a la fuente abajo, se encuentra con San Juan, se saludan y van a la iglesia para hacer la misa, después de esto y aquí es donde queríamos llegar hay una comida de bacalao a la Vizcaína, ésta comida corre a cuenta de cada uno, para el que quiera apuntarse contactar con Geles en el bar o con Mariano.

Gracias a todos por estar ahí.

miércoles, 8 de junio de 2016

Video de la ermita de la Virgen del Pilar de Altarejos


Aquí tenéis un vídeo encontrado en Youtube, gracias a Iberia Mágica por realizar la grabación, aunque quienes lo han visto hasta ahora están encantados con él y muy agradecidos, la voz de la narración se hace un poco pesada, pero como dura tan poquito.
 !!Os lo recomiendo!!!

También podéis visitar su blog y encontrar sitios preciosos  Iberia Mágica

domingo, 8 de mayo de 2016

Las cruces de Mayo


El 3 de Mayo se celebran las cruces de Mayo en muchos lugares del mundo, pero en el pueblo se va a la ermita ese sabado. ¿Por qué se celebran?



La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.
Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.
Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.


miércoles, 2 de septiembre de 2015

Virgen del Pilar de Altarejos



Fotografía: MARIANO LÓPEZ JIMÉNEZ

Buscando en mis álbumes familiares he encontrado esta foto, de la que desconozco el año y creo que todavía no he compartido con todos vosotros. En ella solo reconozco a Benito, siempre a la cabeza de la procesión, esta vez llevando la cruz. Si sabéis quienes pueden ser los demás adelante, siento que no esté más nítida pero al tener tantos años es lo más que he podido conseguir.

domingo, 21 de diciembre de 2014

sábado, 4 de octubre de 2014

La virgen hace años



pincha en la foto para verla más grande

Hoy tenemos 3 preciosas fotografías gracias a Alicia Saiz Jiménez, que nos transportan al pasado, a las primeras romerías a Altarejos para estos niños, si tu también tienes, estamos encantadas de publicarla

martes, 9 de septiembre de 2014

nuestra ermita en la web de turismo


Hará ya un mes mi hermana me informó que la ermita salía en la web de turismo de Castilla La Mancha, la vi deprisa y corriendo y hoy he querido compartirlo con todos vosotros, las fotos son de este blog, ese en el que todos participáis, es breve lo que nos cuentan y hasta tiene una guía en pdf para descargar, cuenta poco y anima al viajero que pregunte a los residentes sobre la historia de la ermita, no se si porque no la han encontrado aquí o porque no han buscado mucho.

De todos modos os animo a pasaros por la web 



martes, 2 de septiembre de 2014

Nueva corona


La Virgen de Altarejos tiene nueva corona, la estrenaba ayer día 1 de Septiembre, esperamos que os guste a todos. GRACIAS

lunes, 18 de agosto de 2014

Nuevo "merchandising"


Velas en cajita redonda de metal, con recubrimiento de cuero.
2 colores a elegir amarillo o naranja, cuando se ha terminado la vela se puede utilizar para guardar cosas pequeñas.  4 €

Navajita Campillos Sierra. Precio 6€



Mini libretas con lápiz incorporado, 2 colores a elegir verde o rojo
Precio 4€


Abanico modelo 1, varios colores a elegir
precio 4€


Todos los abanicos tienen serigrafiado "Ntra. Sra. del Pilar de Altarejos Campillos Sierra"


Abanico modelo 2, precio 4 €

viernes, 6 de septiembre de 2013

Cartel Asociación de la Virgen de Altarejos


Hace unos días se hizo una "reunión espontánea" y se barajó la idea de cobrar un importe de 3 € cada vez que se pida la llave de la ermita (más el D.N.I en vigor de la persona que la pide, que posteriormente se le devolverá cuando traiga la llave).

El dinero que se recoja, será para seguir ayudando a la Asociación de la Virgen, que lo usará en futuras obras de mantenimiento de la ermita y el camino. 

También se aceptan donaciones en cuenta bancaria que ya la pondré aquí y si alguien quiere donar una corona "normalita" para la Virgen de Altarejos, todo es bienvenido.


Copio y pego lo que dice el cartel por si no se ve bien en la foto:



La ermita de Altarejos se financia desde su nacimiento en 1208 casi mayoritariamente con los donativos y las aportaciones de miles de personas.

Para continuar este proyecto, nos vemos obligados a pedir 3 € cada vez que se entrega la llave para poder seguir financiando los arreglos y mejoras del templo y accesos (camino y alrededores) es fundamental vuestra ayuda, ya que sin ella nada de esto sería posible.

Asimismo ponemos en conocimiento que hay recuerdos de la virgen y estampas con el mismo fin: recolectar dinero para la Asociación de la Virgen

Historia:

Hacia el 1208, un pastor de Valdemoro Sierra, llamado Juan Gil Ráez, estando el 1 de Septiembre guardando su rebaño en el lugar donde hoy está la ermita, conocido por el nombre de Altarejos, vio abrirse una peña y en la concavidad estar colocada la imagen de Nuestra Señora; avisó inmediatamente al cura de Campillos Sierra, que vino acompañado de todos los vecinos del lugar, determinando edificar una ermita para depositar y venerar en ella la imagen, en cuya construcción colaboraron catorce parroquias.

La ermita fue ampliada y ricamente ornamentada, a principios del siglo XVIII, a expensas del marqués de Moya, Don Juan Manuel Pacheco y Bobadilla, virrey de Navarra.

Don Marcos Huerta Cabrejas, cura de Campillos Sierra, publicó en 1746 la Historia panegyrica de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos, donde refiere ampulosamente la tradición, poniendo al final un formulario para la novena."

Fuente: Guía para visitar los Santuarios Marianos de Castilla la Mancha



Muchas gracias.

domingo, 12 de mayo de 2013

Corona desaparecida


Fotografía de: María Valero


Atención! Corona de nuestra Señora del Pilar 

de Altarejos desaparecida el dia 11 de Mayo de 

2013 se pide colaboración ciudadana, Gracias!



viernes, 30 de noviembre de 2012

La Virgen y el cura


Feliz San Andrés y aunque el refrán dice: "por San Andrés nieve en los pies" aqui nada de nada por ahora.
Virgen de Altarejos y el cura Fidel Alguacil Moya (era de Salvacañete)
No se sabe el año, aunque según el libro de Braulio Marcos Huerta, fue párroco en 1958. 
Fotografía de: Maruja Navarro

martes, 2 de octubre de 2012