Mostrando entradas con la etiqueta ermita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ermita. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2020

Grabación de cortometraje en Altarejos

Entre los días 25 y 26 de Septiembre se ha realizado la grabación de un cortometraje dirigido por la actriz Verónica Echegui en las inmediaciones de la ermita de Altarejos en el término municipal de Campillos Sierra. Las grabaciones se han realizado también entre los municipios de La Huerta del Marquesado, finalizando en Cañete los días 27 y 28 de Septiembre. Un gran trabajo que da un poquito más de visibilidad a éstas zonas rurales tan alejadas de los festivales de cine.

miércoles, 8 de junio de 2016

Video de la ermita de la Virgen del Pilar de Altarejos


Aquí tenéis un vídeo encontrado en Youtube, gracias a Iberia Mágica por realizar la grabación, aunque quienes lo han visto hasta ahora están encantados con él y muy agradecidos, la voz de la narración se hace un poco pesada, pero como dura tan poquito.
 !!Os lo recomiendo!!!

También podéis visitar su blog y encontrar sitios preciosos  Iberia Mágica

domingo, 8 de mayo de 2016

Las cruces de Mayo


El 3 de Mayo se celebran las cruces de Mayo en muchos lugares del mundo, pero en el pueblo se va a la ermita ese sabado. ¿Por qué se celebran?



La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.
Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.
Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.


miércoles, 17 de diciembre de 2014

En la ermita


Esta foto es de Marina, que la encontré este verano a la puerta de su casa muy entretenida y pensativa mirando la foto, si reconocéis a alguien nos lo podéis contar.
Gracias Marina


martes, 9 de septiembre de 2014

nuestra ermita en la web de turismo


Hará ya un mes mi hermana me informó que la ermita salía en la web de turismo de Castilla La Mancha, la vi deprisa y corriendo y hoy he querido compartirlo con todos vosotros, las fotos son de este blog, ese en el que todos participáis, es breve lo que nos cuentan y hasta tiene una guía en pdf para descargar, cuenta poco y anima al viajero que pregunte a los residentes sobre la historia de la ermita, no se si porque no la han encontrado aquí o porque no han buscado mucho.

De todos modos os animo a pasaros por la web 



lunes, 11 de agosto de 2014

Llave de la ermita


Como ya sabéis todos, al pedir la llave de la ermita se pedía un dinero para "mantener" la ermita ya que a veces van autobuses enteros y no dan nada ni compran recuerdos, por lo que se ha optado por poner este pequeño cartel para ponerlo en conocimiento de todo aquel que pida la llave.


¡¡¡Esperamos que os guste!!!

jueves, 8 de noviembre de 2012

Ayudando a la ermita



Esta foto se tomó en Septiembre, los hombres del pueblo se unieron desinteresadamente y sin cobrar para reparar una pared de la ermita que se estaba cayendo, la foto es un "robado" y faltan hombres que en ese momento no había.

Esto ha sido posible gracias al dinero que se ha recaudado vendiendo cositas de la Virgen, la mano de obra ha sido gratuita, pero los materiales de reconstrucción obviamente no. Pues ya sabéis donde ha ido a parar el dinero de la venta ya que esta obra hacía falta antes de que fuera demasiado tarde.

domingo, 24 de junio de 2012

San Juan


La procesión de San Juan comienza muy temprano, a las 6 de la mañana se va a por la Virgen a la ermita, y la traen andando hasta el pueblo

Por supuesto haciendo las paradas correspondientes para descansar



 al llegar al pueblo sale a su encuentro san juan, este viene de la iglesia del pueblo, y se juntan ahi en el camino que va al rio y a la fuente abajo






 despues salen a la iglesia, se hace la misa 

y salen los dos de procesion por el pueblo. 


Gacias a Margarita López y Andrés Valero


lunes, 18 de junio de 2012

Procesión las Cruces de Mayo



Para los que no pudisteis asistir a la ermita aqui un poco de la procesión, gracias a toda la gente de todos los pueblos y a la gente joven para que esta tradición no se pierda



Parte 1



Parte 2

viernes, 8 de junio de 2012

Virgen de Altarejos


Esta es la primera virgen, la original, que la quemaron los comunistas cuando la guerra.
No se sabe el año, posiblemente 1935

Fotografía de: SILVIA MEDRANO

" 
¡Preciosa foto y preciosa Virgen! No sé que clase de comunistas la quemarían, porque los comunistas de Campillos eran muy creyentes: mis bisabuelo Agustín, el maestro, rezaba en casa el Rosario cada tarde, mi abuelo Inocencio, el médico, pago la imagen del Sagrado Corazón que está en el altar entrando a mano derecha. También construyó con sus propias manos una puerta para la ermita, hecha con 365 piezas de madera, una para cada día del año. Igualmente, protegió en nuestra casa los objetos litúrgicos durante toda la Guerra Civil, con peligro de su vida. Pero no los busquéis, porque cuando llegó el nuevo párroco tras la guerra, mi abuelo le entregó las sagradas piezas, y el tal párroco las vendió, ya que también tenían gran valor monetario. Ante tal desmán, mi abuelo le increpó, pero riéndose, el párroco le dijo que al fin y al cabo mi abuelo era comunista, y si él quería, lo fusilarían. ¿Qué cómo se puede ser tan comunista y tan devoto? ¡¡¡Pues debe ser algo especial de los Comunistas de Campillos!!!"



Núria Castro.









domingo, 11 de septiembre de 2011

Comida de convivencia



El pasado Mayo hubo una comida de convivencia en la Ermita de Campillos Sierra


Los mayores del centro “San José” compartieron una comida de convivencia en Campillos Sierra


Un grupo de 85 socios del Centro de Mayores “San José” de la capital, entre los que se encontraban vecinos de Valdemoro de la Sierra y de La Cierva, han compartido esta semana una comida de hermandad en el paraje de la ermita de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos, en el municipio de Campillos Sierra .....


Según ha manifestado el titular de Salud y Bienestar Social en Cuenca “cualquier cosa que podamos hacer por los mayores de nuestra provincia se ha convertido en un objetivo prioritario para el Gobierno de Castilla-La Mancha que trabaja para mejorar y mantener los recursos, infraestructuras y servicios que merecen nuestros mayores”. "



viernes, 10 de abril de 2009

Solución foto misteriosa

Lo prometido es deuda, aquí está la foto dónde sale el punto exacto de la cara de la ermita, no la encontraba porque al estar tan oscura no pensaba colgarla en el blog. ¡¡Ahora cuando vayais a buscarla!! Fotografía: Vicente Romero Martínez

lunes, 6 de abril de 2009

Tenemos visitantes

¡¡¡ Bien, tenemos visitantes!!!, y no me refiero en el blog, si no en el pueblo.Los clientes de la Hosteria de Cañete visitan la ermita, asi que por favor mucha precaución al ir por el camino por si os encontráis con el autobús, no vayáis muy rápido. Fotografías: Margarita López

martes, 10 de febrero de 2009

Más pistas

Bueno, como os veo MUY intrigados, os doy otra pista, aunque alguien ya ha dicho dónde está, bueno, con esta foto no hay mucho más que decir


   

Fotografía: Mónica López (Junio de 2008) 

 Próximamente, otra foto con la situación exacta para cuando vayais os fijeis bien 

 Un saludo a todos y gracias por participar, ¡algún dia haremos un concurso de verdad con premio y todo!

lunes, 22 de septiembre de 2008

Dentro de la Ermita

Imágenes de una especie de altar, la cúpula de piedra y desde la parte más alta donde esta la campana. Fotografía: Mariano López Jimenez