Aprovechando que hoy se visita Altarejos para asistir a la misa en honor a Nuestra Señora del Pilar a las 12.30 horas (y la posterior comida sobre las 14.00 horas) os mostramos una foto antigua en la que se está celebrando la comida en el mismo paraje, en Altarejos. El año debe ser antes de 1970.
martes, 20 de agosto de 2024
domingo, 29 de mayo de 2022
Las Cruces de Mayo 2022
Ayer día 28 se celebraron los mayos en la ermita de Altarejos. A la una comenzó la misa hasta las dos, cuando salió la Virgen con las cruces a dar su habitual paseo, y después se dio paso a la comida de hermandad en la que participaron los asistentes de varios pueblos, entre ellos Campillos Sierra, Cañete, La Huerta del Marquesado y Valdemoro de la Sierra, etc.
sábado, 28 de mayo de 2022
Hoy día 28 se celebran "Las cruces de Mayo" en la ermita de Altarejos.
El día 30 de mayo, antiguamente se cantaban los mayos, a primeras horas de la noche se cantaban los primeros que se dedicaban a la Virgen con San José y al cura con la iglesia.
Seguidamente se cantaban a los vecinos, incluso a los niños recién nacidos. Por cada mayo solían dar las mozas, como limosna, un rollo y por los recién nacidos o menores, un huevo de gallina. Los mayos a la Virgen en siglos pasados se cantaban en la puerta de la iglesia pero a finales del siglo XIX, y principios del presente, se cantaban la llamada "era del "TÍo Ruescas", depósito de agua del cerro del tesoro, conocido como "Altillo de las Cruces".
Posiblemente porque allí se instalaría algún calvario o cruces durante la Semana Santa. Duraban toda la noche pues cuando acababan, los músicos continuaban cantando los mayos a las mozas, de puerta en puerta y si había viudas también eran el blanco de dichas músicas en los que se cantaban las virtudes de dichas damas. Solían durar hasta tres noches consecutivas.
Extraído del libro "Noticias y tradiciones de Campillos Sierra" de Braulio Marcos Huerta.