Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2024

A Francisco Ibáñez de Jesús Ibáñez.

Jesús Ibañez Marín, vecino de Cañete nos regala éste poema que escribió a nuestro querido Francisco Ibáñez, el creador de Mortadelo y Filemón (que como ya sabréis estaba casado con Remedios) y que nos diseñó una de las camisetas de las fiestas.

Aquí os lo dejamos para que lo disfrutéis. 






lunes, 6 de mayo de 2024

El otro día vimos una cigüeña negra (Ciconia nigra) en los alrededores de Salinas del Manzano




Hace unos días avistamos una cigüeña negra (circonia nigra) en los alrededores de Salinas del Manzano. Como curiosidad, comentar que es una especie que está  en peligro de extinción, es esquiva y a diferencia de la cigüeña blanca que solemos ver, no anida en zonas próximas donde habita el hombre, sino en sierras y bosques, sobre roca o en árboles de gran porte. 


En el año 2003 se elaboró un plan de recuperación de la especie en Castilla La Mancha. La Comunidad alberga el 10 por ciento de la población nacional de cigüeña negra. El censo, aunque antiguo porque data de 2017, apuntaba a la existencia de al menos 30 parejas de esta especie en ese momento. 





martes, 30 de abril de 2024

Mayos 2024

El día 30 de mayo, antiguamente se cantaban Los Mayos, a primeras horas de la noche, se cantaban los primeros que se dedicaban a la Virgen con San José y al cura con la iglesia. 

Seguidamente se cantaban a los vecinos, incluso a los niños recién nacidos. Por cada Mayo, solían dar las mozas, como limosna, un rollo y por los recién nacidos o menores, un huevo de gallina. 

Los mayos a la Virgen en siglos pasados se cantaban en la puerta de la iglesia pero a finales del siglo XIX, y principios del presente, se cantaban la llamada "era del "Tío  Ruescas"(depósito de agua del cerro del tesoro, conocido como "Altillo de las Cruces").

Posiblemente porque allí se instalaría algún calvario o cruces durante la Semana Santa. Duraban toda la noche, y cuando acababan, los músicos continuaban cantando los Mayos a las mozas, de puerta en puerta y, si había viudas también eran el blanco de dichas músicas en los que se cantaban las virtudes de dichas damas. Solían durar hasta tres noches consecutivas. 

¡Hoy se celebran en Cañete, por si deseáis asistir y seguir con las tradiciones!







sábado, 23 de marzo de 2024

Hoy a las 20.30 apagamos la luz


¡Hoy a las. 20.30 hrs apagamos la luz para darle una hora al planeta!

Más que un símbolo, la Hora del Planeta es un movimiento global en defensa de nuestro Planeta y de las personas.

Tal vez 60 minutos parecen insignificantes, pero si millones de personas en todo el mundo se unen, esa hora se convierte en miles de horas de acción por el planeta. Una hora que inspira a millones de personas a actuar, haciendo que todas las demás horas cuenten.


¡Anímate haz que cuente!



miércoles, 17 de enero de 2024

¡Hoy os deseamos un feliz día de San Antón!


Desde el blog os deseamos un feliz día de la festividad de San Antón, patrón de los animales. 

Según cuenta la historia, San Antonio Abad, en medio de la vida austera que llevó, descubrió la sabiduría y el amor divinos a través de observar la naturaleza, adquiriendo la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas. Tras su muerte, fue invocado como patrón de los ganaderos, y protector de los animales domésticos. Los campesinos rogaban para que protegiera su ganado de depredadores y enfermedades. 

Se celebra el 17 de enero, y en la actualidad la gente acude con todo tipo de animales domésticos, sobre todo en las ciudades. 

Hoy en Cuenca capital llegadas las 16:00 horas comenzará la procesión, que partirá desde la Iglesia de la Virgen de la Luz hasta el parque del mismo nombre, donde tendrá lugar la bendición de animales y se continuará con el reparto de panecillos.

El Ayuntamiento repartirá 2.000 panecillos a centros de mayores y residencias para que puedan disfrutar de la celebración.

¡A celebrar!