Mostrando entradas con la etiqueta Anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anuncios. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de junio de 2020
Quemas prohibidas
Recordamos la prohibición de realizar quemas desde el periodo comprendido entre el 1 de Junio al 30 de Septiembre, salvo que este periodo pueda extenderse por falta de precipitaciones.
Orden de 28/05/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regulan los servicios de prevención y extinción de incendios forestales. [2013/6752]
miércoles, 5 de octubre de 2016
Comunicado sobre leña
Queridos campillanos, por orden del Señor Alcalde se hace saber mediante este comunicado que a partir del próximo Sabado 15 de Octubre todo el que quiera esté empadronado o no, podrá ir a recoger leña en el paraje "La Loma de los Pozos" en la zona de corta de hace dos años.
Firmado por el Señor Alcalde: Pedro Soriano
Campillos Sierra a 5 de Octubre de 2016
martes, 26 de mayo de 2015
Ruta en moto
Atención moteros:
Los amigos de la ruta perfecta estarán en Cañete el 12, 13 y 14 de Junio.
Reunión motera, celebrando el medio año pingüinero V edición.
Para más información:
rutaperfecta@gmail.com
677.43.63.42 (tel.y wassap).
viernes, 6 de febrero de 2015
Nieve en Campillos Sierra
Gracias a Nieves Solera aquí está el video de nuestra gente un aplauso para todos!
minuto 12
http://play.rtvcm.webtv.flumotion.com/play/?player=8&pod=910&campaignId=1
minuto 12
http://play.rtvcm.webtv.flumotion.com/play/?player=8&pod=910&campaignId=1
lunes, 11 de agosto de 2014
Llave de la ermita
Como ya sabéis todos, al pedir la llave de la ermita se pedía un dinero para "mantener" la ermita ya que a veces van autobuses enteros y no dan nada ni compran recuerdos, por lo que se ha optado por poner este pequeño cartel para ponerlo en conocimiento de todo aquel que pida la llave.
¡¡¡Esperamos que os guste!!!
jueves, 10 de julio de 2014
Cartel fiestas 2014
Ya tenemos el cartel de las fiestas de este año, para que sepáis todo lo que se puede hacer cada día, espero que haya mucha participación y no olvidéis compartir el cartel.
Desde la comisión nos dicen que las "fiestas temáticas" son sorpresa asique no nos han dado más detalles
miércoles, 12 de marzo de 2014
ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL “CAMPILLOS SIERRA”
Queridos Campillanos, os comparto aquí los estatutos de la asociación que se quiere hacer para el desarrollo rural de Campillos Sierra, ofrecidos por el señor Vidal Medrano Solera.
viernes, 20 de diciembre de 2013
El blog cumple 6 años
Pues otro año más y ya son 6, y todo gracias a vosotros que enviáis vuestras fotos y comentarios, desde aquí saludaros y desearos unas felices fiestas!!
¡¡GRACIAS!!
martes, 10 de diciembre de 2013
¡¡ Si sabes algo, colabora!!
Queridos campillanos, como somos muchos lo pongo aquí, en especial pido una lectura a los mayores porque ellos sabrán más del tema. ¡GRACIAS!
Es un email que me han enviado que pide información sobre unas cosas, (como el señor que nos pedía los nombres de los parajes, pues parecido)
Copio y pego:
"Estimados amigos de Campillos Sierra,
soy José Antonio Flores, del grupo de investigación del catedrático José Luis García Grinda (Escuela de Arquitectura de Madrid-Universidad Politécnica de Madrid). Formamos parte del equipo multidisciplinar que redacta el Plan Nacional de Arquitectura Tradicional para el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Investigamos el estado actual de los oficios de la construcción tradicional en las distintas zonas de España como complemento al Plan Nacional. Por eso elaboramos un censo de productores de materiales de construcción tradicionales, artesanos de la construcción popular y asociaciones, entidades, escuelas-taller relacionadas con el asunto.
Nos gustaría saber si en Campillos y su comarca existen este tipo de agentes de la construcción tradicional para incluirlos en nuestro estudio. Nos dirigimos a uds. para pedirles referencias de estos artesanos, productores de materiales o asociaciones que buscamos; incluso de escuelas-taller relacionadas con los oficios de la construcción tradicional que haya en el municipio. Caso de no poder facilitarnos estas referencias, les ruego que nos pongan en contacto con técnicos municipales que puedan ayudarnos (arquitectos, aparejadores, cultura o empleo).
Adjunto una tabla de Excel con los datos que necesitamos de dichos agentes, que pueden ser: carpinteros, parederos, canteros, pizarristas, revocadores, adoberos, tejadores, productores de cal, de yesos, de madera, herreros, escuelas-taller diversas (siempre que estén relacionadas con estos oficios), museos locales de tradición popular, asociaciones de artesanos de la construcción, etc.
Nuestra intención es que el censo de artesanos que elaboramos, como herramienta de documentación, análisis y estadística, sea lo más exhaustivo posible. Por eso pedimos la colaboración de entidades locales y personas que sabemos tienen un profundo conocimiento de cada una de las zonas, pues suponemos que estarán en contacto directo con estos agentes de la construcción tradicional. Con ello podremos aportar una idea lo más fiel posible al Plan Nacional de Arquitectura Tradicional de la situación de los distintos oficios artesanales de la construcción tradicional.
Les envío también una ficha-encuesta sobre la presencia de oficios de la construcción tradicional en su zona, por si tuviesen a bien rellenarla.
Confío en que puedan ayudarnos en nuestras pesquisas.
Quedo a su disposición para aclarar cualquier duda que les pudiese surgir al respecto.
Un cordial saludo".
.............................. .............................. .............................. ...........................
José Antonio FLORES SOTO
Dr. Arquitecto
Dpto. Composición Arquitectónica
ETS de Arquitectura - UPM
joseantoniofs@hotmail.com
Formulario artesano
Lista materiales y técnicas
Es un email que me han enviado que pide información sobre unas cosas, (como el señor que nos pedía los nombres de los parajes, pues parecido)
Copio y pego:
"Estimados amigos de Campillos Sierra,
soy José Antonio Flores, del grupo de investigación del catedrático José Luis García Grinda (Escuela de Arquitectura de Madrid-Universidad Politécnica de Madrid). Formamos parte del equipo multidisciplinar que redacta el Plan Nacional de Arquitectura Tradicional para el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte). Investigamos el estado actual de los oficios de la construcción tradicional en las distintas zonas de España como complemento al Plan Nacional. Por eso elaboramos un censo de productores de materiales de construcción tradicionales, artesanos de la construcción popular y asociaciones, entidades, escuelas-taller relacionadas con el asunto.
Nos gustaría saber si en Campillos y su comarca existen este tipo de agentes de la construcción tradicional para incluirlos en nuestro estudio. Nos dirigimos a uds. para pedirles referencias de estos artesanos, productores de materiales o asociaciones que buscamos; incluso de escuelas-taller relacionadas con los oficios de la construcción tradicional que haya en el municipio. Caso de no poder facilitarnos estas referencias, les ruego que nos pongan en contacto con técnicos municipales que puedan ayudarnos (arquitectos, aparejadores, cultura o empleo).
Adjunto una tabla de Excel con los datos que necesitamos de dichos agentes, que pueden ser: carpinteros, parederos, canteros, pizarristas, revocadores, adoberos, tejadores, productores de cal, de yesos, de madera, herreros, escuelas-taller diversas (siempre que estén relacionadas con estos oficios), museos locales de tradición popular, asociaciones de artesanos de la construcción, etc.
Nuestra intención es que el censo de artesanos que elaboramos, como herramienta de documentación, análisis y estadística, sea lo más exhaustivo posible. Por eso pedimos la colaboración de entidades locales y personas que sabemos tienen un profundo conocimiento de cada una de las zonas, pues suponemos que estarán en contacto directo con estos agentes de la construcción tradicional. Con ello podremos aportar una idea lo más fiel posible al Plan Nacional de Arquitectura Tradicional de la situación de los distintos oficios artesanales de la construcción tradicional.
Les envío también una ficha-encuesta sobre la presencia de oficios de la construcción tradicional en su zona, por si tuviesen a bien rellenarla.
Confío en que puedan ayudarnos en nuestras pesquisas.
Quedo a su disposición para aclarar cualquier duda que les pudiese surgir al respecto.
Un cordial saludo".
..............................
José Antonio FLORES SOTO
Dr. Arquitecto
Dpto. Composición Arquitectónica
ETS de Arquitectura - UPM
joseantoniofs@hotmail.com
Formulario artesano
Lista materiales y técnicas
martes, 26 de noviembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
Cartel Asociación de la Virgen de Altarejos
Hace unos días se hizo una "reunión espontánea" y se barajó la idea de cobrar un importe de 3 € cada vez que se pida la llave de la ermita (más el D.N.I en vigor de la persona que la pide, que posteriormente se le devolverá cuando traiga la llave).
El dinero que se recoja, será para seguir ayudando a la Asociación de la Virgen, que lo usará en futuras obras de mantenimiento de la ermita y el camino.
También se aceptan donaciones en cuenta bancaria que ya la pondré aquí y si alguien quiere donar una corona "normalita" para la Virgen de Altarejos, todo es bienvenido.
Copio y pego lo que dice el cartel por si no se ve bien en la foto:
La
ermita de Altarejos se financia desde su nacimiento en 1208 casi
mayoritariamente con los donativos y las aportaciones de miles de
personas.
Para continuar este proyecto, nos vemos obligados a pedir 3 € cada vez que se entrega la llave para poder seguir financiando los arreglos y mejoras del templo y accesos (camino y alrededores) es fundamental vuestra ayuda, ya que sin ella nada de esto sería posible.
Asimismo
ponemos en conocimiento que hay recuerdos de la virgen y estampas con
el mismo fin: recolectar dinero para la Asociación de la Virgen
Historia:
Hacia
el 1208, un pastor de Valdemoro Sierra, llamado Juan Gil Ráez,
estando el 1 de Septiembre guardando su rebaño en el lugar donde hoy
está la ermita, conocido por el nombre de Altarejos, vio abrirse una
peña y en la concavidad estar colocada la imagen de Nuestra Señora;
avisó inmediatamente al cura de Campillos Sierra, que vino
acompañado de todos los vecinos del lugar, determinando edificar una
ermita para depositar y venerar en ella la imagen, en cuya
construcción colaboraron catorce parroquias.
La ermita fue ampliada y ricamente ornamentada, a principios del siglo XVIII, a expensas del marqués de Moya, Don Juan Manuel Pacheco y Bobadilla, virrey de Navarra.
Don
Marcos Huerta Cabrejas, cura de Campillos Sierra, publicó en 1746 la
Historia panegyrica de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos, donde
refiere ampulosamente la tradición, poniendo al final un formulario
para la novena."
Fuente: Guía para visitar los Santuarios Marianos de Castilla la Mancha
Muchas
gracias.
domingo, 12 de mayo de 2013
Corona desaparecida
Fotografía de: María Valero
Atención! Corona de nuestra Señora del Pilar
de Altarejos desaparecida el dia 11 de Mayo de
2013 se pide colaboración ciudadana, Gracias!
domingo, 13 de enero de 2013
Comunicado Comisión de Fiestas
Hola Campillanos!!!
En nombre de la Comisión de Fiestas'13, quería explicar como va el tema de la deuda que tiene Leticia Peloche con nuestro pueblo.
El hacerlo público es, porque después que mucha gente se ha interesado por el tema, hemos visto oportuno explicar como va.
A día de hoy se han hecho 3 ingresos.Uno inicial de 2000€,que muchos ya conoceis,ya que se hizo días después de la reunión que se tubo en el pueblo.Otro ingreso de 1000€ y uno último de 500€.
Visto que esta muy lejos del compromiso que Ellas acordaron en la reunión, ingresar mensualmente 1500€, se les llamó ayer 12 de enero,y nos comentaron que a partir de este mes,ingresarán 1000€ cada final de mes y el mes de junio 4000€.
También se les explicó que se informaría al pueblo.
Un saludo para todos.
En nombre de la Comisión de Fiestas'13, quería explicar como va el tema de la deuda que tiene Leticia Peloche con nuestro pueblo.
El hacerlo público es, porque después que mucha gente se ha interesado por el tema, hemos visto oportuno explicar como va.
A día de hoy se han hecho 3 ingresos.Uno inicial de 2000€,que muchos ya conoceis,ya que se hizo días después de la reunión que se tubo en el pueblo.Otro ingreso de 1000€ y uno último de 500€.
Visto que esta muy lejos del compromiso que Ellas acordaron en la reunión, ingresar mensualmente 1500€, se les llamó ayer 12 de enero,y nos comentaron que a partir de este mes,ingresarán 1000€ cada final de mes y el mes de junio 4000€.
También se les explicó que se informaría al pueblo.
Un saludo para todos.
Eva Bravo Solera.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Buzón para Navidad
Se ha colocado un buzón en el tablón de corcho del Ayuntamiento, en él se irán metiendo las postales o cartas que vayáis enviando, para colgarlas después en el arbol de la plaza, que todos los campillanos mayores las vean y así hacer unas cuantas fotos.
Asi que desde aquí animo a todo el mundo para que envíe postales navideñas.
Debéis enviar vuestras cartas a:
Campillanos
Plaza nº 5, Campillos Sierra (Cuenca)
16316
¡¡Esperamos vuestra colaboración!!
domingo, 23 de septiembre de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
Comunicado
La Comunidad de Regantes
de San Isidro de Campillos Sierra, la Asamblea a celebrar el día 25 de Julio se traslada por razones técnicas a el día 4 de Agosto, Sabado a la misma hora y con el mismo orden del día.
C/ Plaza Mayor, nº 5
16316 Campillos Sierra
(Cuenca)
domingo, 15 de julio de 2012
Gentilicios
En este libro he encontrado el gentilicio de Campillos Sierra:
Campillanos (Serranos) Ballenatos
"Por la conocida anécdota de la albarda en el río, confundida con una ballena
Del pijo
De la albarda
Pardos
En sentido de tontos, retrasados, porque seguían usando pantalones de cordelete"
He buscado información relacionada con la historia de la ballena pero no he encontrado nada, si alguien recuerda o sabe algo, por favor que lo explique
miércoles, 4 de julio de 2012
Reunión de propietarios de huertos
SE CONVOCA A LOS PROPIETARIOS DE HUERTOS PARA IMPLANTAR PAGO ANUAL:
martes, 12 de junio de 2012
Censo de Campillos Sierra
Aqui podéis ver el censo de el pueblo, siglos XIX y XX con 482 habitantes que fue el máximo en 1897.
Gracias a: FERNANDO GARCIA por este importante aporte
****************************** ***
Librería Railowsky II
C/Sagunto 48
46113 Moncada
Valencia.
Tfno. 96 1393142
CIF:B46392122
Librería Railowsky II
C/Sagunto 48
46113 Moncada
Valencia.
Tfno. 96 1393142
CIF:B46392122
Suscribirse a:
Entradas (Atom)