Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2023. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2023

¡Celebramos el dia internacional de la Mujer Rural 2023!

 
Como todos los años desde aquí celebramos el día internacional de la Mujer Rural. 
El objetivo principal de festejar este día es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria.
 
Precisamente, se eligió como fecha conmemorativa el 15 de octubre porque un día antes se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Y en la procuración de la alimentación han tenido mucho que decir las mujeres rurales históricamente.
 
En Castilla la Mancha viven más mujeres en el medio rural que en resto de España. La tasa de ruralización de las mujeres manchegas 16%, es considerablemente superior a la del conjunto de España, 6,3%. El porcentaje de población castellano-manchega que vive en municipios de dos mil habitantes o menos es elevado, supone el 16,4% de la población, de cuyo porcentaje un 16% son mujeres y un 16,9% hombres.

Según los datos del último censo agrario (año  2009), en Castilla la Mancha existen 116.305 titulares de explotaciones agrarias. De ellos, el 70% (82.360) son hombres y tan solo un 30% (33.945) son mujeres. Del total de las mujeres, el 35 por ciento tiene más de 65 años.



viernes, 1 de septiembre de 2023

Hoy hemos celebrado la festividad de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos

Hoy como cada 1 de Septiembre hemos celebrado el día de Nuestra Señora del Pilar de Altarejos.

La misa se ha celebrado a las 13.00 hrs de la tarde por el párroco Don Pablo.

Así de bonita lucía hoy nuestra Virgen de Altarejos con un precioso atuendo de color verde algo diferente al azul o el blanco al que nos tiene acostumbrados. 

Debajo de ella ya descansaban todos los preciosos ramos de flores que le han llevado hoy.

¡Feliz día para todos!






domingo, 25 de junio de 2023

Hoy a las 18.00 h habrá misa

Recordad que hoy a las 18.00 h habrá misa (novena) en la parroquia.  

Os dejamos unas fotos del maravilloso día de ayer en el que se trajo a la virgen desde la ermita de Altarejos hasta Campillos y donde se encontró con San Juan. 

Agradecimiento a todas las personas que lo hicieron posible levantándose tan pronto para que, antes de que apretara el sol, todos pudiéramos ver ésta maravilla. 




domingo, 21 de mayo de 2023

Ayer día 20 se celebraron "Las cruces de Mayo" en la ermita de Altarejos.

 



El sábado siguiente al día de la Ascensión se celebran las procesiones de las cruces de Mayo en la Ermita de Altarejos, viene gente de 6 pueblos y cada uno porta su cruz. Tras la misa, se sube con las cruces y la Virgen del Pilar de Altarejos y se va en procesión hasta el camino de Salinas. 

Una vez allí cada cruz le hace una reverencia como saludo a la Virgen. Cada cruz es portada por el alcalde de cada pueblo o en su ausencia, un representante de él.

Ayer todo apuntaba a que llovería pero hubo suerte y tras caer cuatro gotas después de la misa, todos pudimos disfrutar de la comida de hermandad bajo los pinos.

domingo, 30 de abril de 2023

Los tradicionales Mayos

"Ya estamos a treinta del abril cumplido. Alegraos damas que mayo ha venido"

Los "mayos" son canciones tradicionales que se cantaban en la madrugada del 30 de Abril al 1 de Mayo. 

Se cantaban como bienvenida a la primavera y también como homenaje a la belleza de la mujer, siendo una fiesta para emparejarse. Los mayos (los mozos del pueblo) rondaban a las mayas (mozas del pueblo) con la tradicional canción de los Mayos, y las mujeres preparaban rollos dulces, llamados "rollos de los Mayos". 

 En el folklore español se denominaba "maya" a una joven preadolescente ataviada con corona de laurel y adornos con flores, y se dice que el "mayo" de Cuenca se remonta a 1507 (fuente redacción Cadena Ser Cuenca 2019). 

Actualmente se celebran en la provincia de Cuenca, en Teruel y en pueblos de Alicante como Orihuela y concretamente en Campillos Sierra se dejan para la época estival ya que hoy no se celebran. 









viernes, 28 de abril de 2023

XVI Marcha Blume 2023

Mañana, como cada último sábado del mes de abril se celebra la Marcha Blume, este año ya es la decimosexta edición,  realizando una subida a pie al Collado Bajo, desde Huerta del Marquesado, una ascensión de 16 kilómetros y casi 600 metros de desnivel, de unas cinco horas de duración aproximada, utilizando las viejas sendas tradicionales. Casi en la cumbre, se rinde homenaje en la cruz de piedra y, a continuación se gana la cima, de 1.841 metros de altura.

La hora de salida es a las 9.30 de la mañana, siendo sobre las 13.30 horas la ofrenda floral en honor a Joaquín Blume en la cruz conmemorativa (1170 metros) y el resto de pasaje fallecido, y llegada al pico del Collado Bajo a las 14.00 horas. 

Nosotros ya la hicimos tres años y éste año preferimos descansar y disfrutar de las actividades.

Aquí os dejamos el cartel de la marcha, se podrá disfrutar de varias actividades como pasacalles, mercado artesanal, actividades infantiles y exhibición de cetrería. 

¡A disfrutar!





domingo, 2 de abril de 2023

Domingo de ramos 2023 Campillos Sierra



 

Hace un rato se ha oficiado la misa a las 12.00 horas . Aquí os dejamos algunas fotografías de la misa con Don Pablo, donde hemos recibido la bendición de nuestros ramos. Algunos han llevado sus ramos de buje, otros de romero y en el banco exterior de la iglesia había ramas de olivo disponibles para el que no llevase su propio ramo. La asistencia ha sido multitudinaria, con unas 21 personas, gracias a todos y ¡feliz domingo de Ramos a todos!.

Hoy se celebra el domingo de Ramos



Hoy celebraremos el domingo de ramos con una misa a las 12.00 horas en la iglesia, donde el cura bendecirá los ramos de buje. ¡Feliz domingo de ramos a todos!


lunes, 20 de marzo de 2023

Mañana es el Día Internacional de los bosques


Mañana 21 de marzo es el Día Internacional de los bosques, podéis celebrarlo en Cuenca en "Recreo Peral" con una actividad para toda las familia de 6 a 12 años,  desde las 16:30 hasta las 19.00 horas de la tarde. ¡Protejamos nuestros bosques!

miércoles, 8 de marzo de 2023

Feliz día Internacional de la Mujer 2023

                               

                      ¡ Desde el blog os deseamos un feliz día Internacional de la Mujer 2023!



sábado, 4 de marzo de 2023

La fuente abajo y el Tornajo

¡Hola a todos!

Paseando por la "Fuente Abajo" y el "Tornajo" nos hemos encontrado algunas situaciones bastante curiosas. Estas últimas noches han sido bastante gélidas, llegando a alcanzar los 10 grados bajo cero en algunos casos, asi que aquí os dejamos unas fotos de los dos sitios, para que veáis la capa de hielo que se ha formado en el Tornajo y alrededor de la caída de agua de la Fuente Abajo.

 







jueves, 16 de febrero de 2023

¡Desde el blog os deseamos un feliz jueves Lardero!

En ésta página web explican qué es lo que se suele hacer éste jueves, y explican el significado de la palabra "lardero", con unas apetecibles fotos, echadle un vistazo:

Jueves Lardero Cuenca (webosfritos.es)







jueves, 9 de febrero de 2023

Las previsiones se han cumplido

Tras las previsiones de nieve de estos días, hoy hemos amanecido con el pueblo un poquito nevado. Como no hace mucho frío, alrededor de unos 2/3 grados, posiblemente se derretirá. ¡Aquí os dejamos unas fotos para que podáis verlo!






sábado, 28 de enero de 2023

Hoy celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental


 https://educacionambiental.castillalamancha.es/eventos/dia-mundial-de-la-educacion-ambiental-1


Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental os proponemos una actividad en familia.

La actividad se argumenta a través de un gran juego familiar (familias con menores a partir de 4 años), en la que las familias podrán demostrar sus conocimientos para convertirse por un día en educadores/as ambientales. ¿Eres capaz de superar los 4 retos que te proponemos? ¿Quieres convertirte por un día en un/a pequeño/a educador/a ambiental? ¡Ven y celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental! 

Las personas interesadas en realizar la actividad, pueden inscribirse mediante los medios que se indican. Hay que indicar el número de personas total que quieren participar en la actividad, así como su edad. Las plazas son limitadas por orden de inscripción:

Lugar: sábado 28 de enero de 10:00 a 13:00 horas en Albaladejito (a 6 km de Cuenca, carretera nacional N-400 entre Toledo y Cuenca (antigua carretera de Madrid).

Inscripciones en este enlace.

Más información:  info@azereal.es / 645 694 393 - 625 932 981.

martes, 17 de enero de 2023

Hoy os deseamos un feliz día de San Antón, patrón de los animales.

Desde el blog os deseamos un feliz día de la festividad de San Antón, patrón de los animales. 

Según cuenta la historia, San Antonio Abad, en medio de la vida austera que llevó, descubrió la sabiduría y el amor divinos a través de observar la naturaleza, adquiriendo la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas. Tras su muerte, fue invocado como patrón de los ganaderos,  y protector de los animales domésticos. Los campesinos rogaban para que protegiera su ganado de depredadores y enfermedades. 

Se celebra el 17 de enero, y en la actualidad la gente acude con todo tipo de animales domésticos, sobre todo en las ciudades. 

En Campillos quizá podrían bendecirse gallinas, y sobre todo gatos, pero actualmente las misas se celebra los domingos, por lo que tendrán que esperar. 

En Cuenca capital hoy se repartirán 24.000 panecillos con motivo de San Antón,  a las 11 se ofrecerá misa en la iglesia La Virgen de la Luz, y al término de la misma se ofrecerán los panecillos, repartidos por el Consistorio y por los voluntarios del barrio de San Antón. 

 A las 16.00 horas dará el comienzo la procesión desde la iglesia hasta el parque del mismo nombre,  donde se bendecirá a los animales.