Mostrando entradas con la etiqueta cuenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuenca. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2024

La Asociación de Propietarios para la concentración parcelaria de Campillos-Sierra convoca su Asamblea General


La Asociación de Propietarios para la concentración parcelaria de Campillos-Sierra convoca su Asamblea General

La "Asociación de Propietarios para la concentración parcelaria de Campillos-Sierra" convoca a todos los propietarios de fincas rústicas de la localidad, y a todos los interesados, a la Asamblea General Ordinaria, que tendrá  lugar  el jueves,  15 de agosto  de 2024 a las 17.00 en primera convocatoria, y a las 18.00 en segunda, en el Ayuntamiento viejo.

Entre otros aspectos, tal como comparte el blog de Campillos, la asociación informará sobre las  gestiones realizadas durante este año y el plan de trabajo a continuar.

lunes, 20 de marzo de 2023

Mañana es el Día Internacional de los bosques


Mañana 21 de marzo es el Día Internacional de los bosques, podéis celebrarlo en Cuenca en "Recreo Peral" con una actividad para toda las familia de 6 a 12 años,  desde las 16:30 hasta las 19.00 horas de la tarde. ¡Protejamos nuestros bosques!

lunes, 14 de febrero de 2022

Verónica Echegui consigue el Goya al mejor corto de ficción rodado en Campillos Sierra, Cañete y La Huerta del Marquesado.

Este pasado sábado día 12 de Febrero Verónica Echegui ganó el Goya al mejor corto de ficción con "Tótem Loba", rodado en Campillos Sierra, Cañete y La Huerta del Marquesado.

El corto narra la historia de Estíbaliz, que acepta la invitación de una amiga del instituto, Raquel, para ir a las fiestas de su pueblo, donde se sigue una tradición en la que los hombres se disfrazan de lobos y salen a cazar a las mujeres durante la noche y todos normalizan esta costumbre que se torna en una terrorífica experiencia para la protagonista.

Desde aquí nuestra más sincera enhorabuena y dar las gracias por la pequeña promoción que puede proporcionar a la zona. 

https://youtu.be/wUoo8UB9Ihc

https://www.vocesdecuenca.com/provincia/serrania/rodado-en-canete-huerta-del-marquesado-y-campillos-sierra-el-premio-goya-al-mejor-corto-de-de-ficcion/


domingo, 17 de mayo de 2020

¡EA! Nueva revista cultural

Desde aquí recomendamos una  nueva revista cultural ¡EA!



En su primera edición, reúnen a escritores, investigadores, periodistas, fotógrafos y artistas de Cuenca que ofrecen artículos sobre varios temas y recomendaciones. 

Revista cultural  "para conquenses inquietos" =)


¿Eres uno de ellos?

PUEDES DESCARGARLA AQUI:

sábado, 20 de febrero de 2016

Las Torcas de Cañada del Hoyo en Agroesfera

En el minuto 35:15 podéis ver en el programa que hablan de la madera y la Sierra de Los Palancares, el pino abuelo, las torcas y una empresa muy curiosa llamada ecoexperience que ofrecen ecoturismo y ecoecperiencias, donde andar descalzo por el campo, escuchar a los pájaros y tocar musgos y piedras con los ojos vendados debe ser toda una experiencia.

Espero que os guste mucho el programa, emitido esta mañana en la 2 de televisión Española, he disfrutado mucho viendo todas las historias pero sobre todo cuando hablan de Cuenca, os lo recomiendo, si tenéis un rato o simplemente curiosidad aquí os lo dejo.

martes, 1 de mayo de 2012

Los Mayos



Mayos de Albacete. Fotografía de www.abc.es


"En la madrugada del 30 de abril al 1 de mayo, los mozos del pueblo rondaban a las chicas con la tradicional canción de los Mayos y las mujeres preparaban un rollo dulce, el rollo de los Mayos"

Mariano López



http://es.wikipedia.org/wiki/Festividad_de_los_Mayos

http://eldiadigital.es/not/21534/los_mayos_y_canciones_de_ronda_mantienen_su_vigencia/





Mayos de El Cañavate:
http://canavate.cuencamagica.com/costumbres/mayos/mayospopulares.php









¡Si recuerdas algún Mayo compártelo con nosotros!

viernes, 9 de mayo de 2008

Semana Santa 2007

Y siguiendo con la nieve aquí vienen unas cuantas más.

1. Eli nos da la bienvenida a Campillos.




2. Margarita nos invita al "merendero" de La Rubializa, aunque mal día para sentarse a disfrutar de una comida en el campo.




3. El pueblo desde lejos (para ampliar, click sobre la foto)





viernes, 18 de abril de 2008