La Semana Santa en Cuenca está declarada de Interés Turístico Internacional.
Las procesiones comienzan desde el Domingo de Ramos con palmas y ramas de olivo hasta el Domingo de Resurrección.
¿Cuándo nace?
La Semana Santa nace en el segundo siglo de la era cristiana
con la conmemoración del triduo sagrado de la pasión, muerte y
resurrección de Jesucristo, pero solo 300 años después se
destinó un día especial para recordar el memorable
acontecimiento de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.
¿Qué se celebra?
Conmemora las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo:
desde su entrada en Jerusalén hasta su viacrucis, muerte y
resurrección. La Semana Santa es uno de los momentos anuales
de mayor intensidad litúrgica y ritual del cristianismo.
En términos religiosos, la Semana Santa representa la última
semana del mesías en la Tierra.
Varía cada año
pero, siempre se lleva a cabo entre marzo y abril, después del
Domingo de Ramos, y a partir del Miércoles de Ceniza, los días
comienzan a ser "días santos".
De todos ellos, los más
importantes son el llamado ‘Triduo Pascual’, que abarca desde
el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua o Domingo
Resurrección.
En sus inicios, la Semana Santa coincidía con la Pascua judía.