sábado, 12 de abril de 2025

Tradiciones y costumbres. Semana Santa 2025



La Semana Santa en Cuenca está declarada de Interés Turístico Internacional.

Las procesiones comienzan desde el Domingo de Ramos con palmas y ramas de olivo hasta el Domingo de Resurrección. 

¿Cuándo nace?

La Semana Santa nace en el segundo siglo de la era cristiana con la conmemoración del triduo sagrado de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, pero solo 300 años después se destinó un día especial para recordar el memorable acontecimiento de la Última Cena de Jesús con sus discípulos.

¿Qué se celebra?

Conmemora las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo: desde su entrada en Jerusalén hasta su viacrucis, muerte y resurrección. La Semana Santa es uno de los momentos anuales de mayor intensidad litúrgica y ritual del cristianismo. En términos religiosos, la Semana Santa representa la última semana del mesías en la Tierra.

Varía cada año pero, siempre se lleva a cabo entre marzo y abril, después del Domingo de Ramos, y a partir del Miércoles de Ceniza, los días comienzan a ser "días santos".

De todos ellos, los más importantes son el llamado ‘Triduo Pascual’, que abarca desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua o Domingo Resurrección. En sus inicios, la Semana Santa coincidía con la Pascua judía.

miércoles, 19 de marzo de 2025

Feliz día del Padre y feliz San José



Desde aquí os deseamos un feliz día de San José y un feliz día del Padre, un día dedicado a honrar a los padres, para mostrarles cariño y gratitud.

En el siglo XVIII, el Ayuntamiento se gastaba cada año sesenta reales en concepto de "caridad y función que en el día de San Joseph se da y celebra en la ermita de Altarejos, con el gasto del Sermón, y limosna con Misa de Diácono".

(Extraído del libro de D. Braulio Marcos Huerta)

Para La Orden Franciscana, por ejemplo, los primeros documentos donde se aprecia la devoción a San José datan del 1339. Esta orden, fuertemente influida por la labor del santo, se interesó en su figura como modelo de paternidad; era venerado, además, en reconocimiento a la contribución de los padres en las familias.

El pontificado Sixto IV introdujo la festividad en el calendario romano, ubicando como fecha el 19 de marzo. El papa Pío IX lo nombró oficialmente patrono universal de la Iglesia católica el 8 de diciembre de 1870







miércoles, 25 de diciembre de 2024

Una vez más, infraestructuras desaprovechadas


Dar las gracias a bomberos de Cuenca y a los vecinos por su pronta intervención el pasado 23 de diciembre en Campillos Sierra por actuar en el incendio de una vivienda. Si no hubiera sido por los dos vecinos que actuaron con mangueras, habría ardido toda la manzana de casas que albergan tejados viejos construidos con madera, y los animales (gallinas, patos) de los vecinos colindantes. Como todos sabemos, desde Cuenca se tarda más de una hora por carretera en llegar al pueblo. 

Así que nos preguntamos:

¿Qué explicación tiene tener un parque de bomberos INAUGURADO Y SIN BOMBEROS TRABAJANDO desde hace más de 1 año en Cañete?

Una vez más tenemos infraeatructuras sin utilizar. En marzo de 2017 ya reclamaban más parques de bomberos los bomberos de la Plataforma Bomberos del Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación de Bomberos de la Provincia de Cuenca porque para llegar a Zafrilla o a Poyatos se tarda 1h y 20 minutos.


Desde aquí pedimos por favor que si se construyen instalaciones, que se utilicen, ¿o tiene que morir alguien para que abran el Paque de Bomberos?



Foto de las instalaciones del Parque de bomberos de Cañete "nuevetico".



viernes, 20 de diciembre de 2024

¡El blog cumple 17 años!

 


Hoy hace 17 años que éste blog comenzó su andadura. Eran otros tiempos, los blogs se leían, había concursos del mejor blog, y se escribían comentarios. 

Hoy las redes sociales han sustituido a muchos medios de comunicación, pero nosotros seguimos pensando que el blog quedará para cualquiera que busque un poco de información de Campillos Sierra, y para poner a nuestro pueblo en el mapa. 

¡Gracias a todos por seguirnos!

domingo, 3 de noviembre de 2024

Los Agentes Medioambientales de de las comarcas de Cañete y Landete ayudan en Mira.

Ayer sábado y hoy domingo día 3 de noviembre, los Agentes Medioambientales de Castilla La-Mancha, de las comarcas de Cañete y Landete están ayudando en las labores de limpieza y reconstrucción de Mira, afectada por las inundaciones de la Dana de éstos días. 

Los Agentes retiran lo acumulado en casas y limpian a presión bajos y calles con las autobombas. 

Desde aquí les agradecemos la labor prestada ¡gracias!






jueves, 10 de octubre de 2024

¡Nueva apertura del bar!

Tenemos el placer de comunicar que el sábado día 12 desde las 8 de la mañana, el bar que tiene nueva dirección, abrirá para los cazadores y para todo aquel que quiera ir a desayunar y tomar un cafetito, y a partir de las 12 del mediodía se celebrará un aperitivo para todo el que asista.

¡Le deseamos suerte en esta etapa!

¡A disfrutar del bar y su maravillosa terraza!



domingo, 25 de agosto de 2024

A Francisco Ibáñez de Jesús Ibáñez.

Jesús Ibañez Marín, vecino de Cañete nos regala éste poema que escribió a nuestro querido Francisco Ibáñez, el creador de Mortadelo y Filemón (que como ya sabréis estaba casado con Remedios) y que nos diseñó una de las camisetas de las fiestas.

Aquí os lo dejamos para que lo disfrutéis.