jueves, 22 de diciembre de 2016

El blog cumple 9 años




El blog se va haciendo mayor y aunque no lo parezca ya ha cumplido 9 años!!.

Se que este año no ha estado tan animado como debiera pero las obligaciones de la vida me quitan mucho tiempo.
Os deseo feliz Navidad, que la paséis en la mejor compañía y que os toque la lotería.

¡¡GRACIAS A TODOS, POR ESTAR AHI!!

martes, 1 de noviembre de 2016

Día de Todos los Santos


Fotografía de: ELI LÓPEZ

Como cada año celebramos el día de todos los Santos, normalmente se va al cementerio a visitar la tumba de los que nos faltan, en algunos sitios hasta han puesto músicos en ellos para amenizar la velada.
Creo que este día es para recordar a los que nos faltan que desgraciadamente cada vez son más, pero sobre todo con los mejores recuerdos de cada uno.

Nuestro pueblo tiene muchas tradiciones y también recetas muy antiguas para la elaboración de dulces típicos de en cada época del año, si recordáis alguna no dudéis en compartir.

Desde aquí que paséis un bien día recordando a los vuestros, os dejo una receta de unas gachas dulces por si os animáis a seguir con las tradiciones conquenses.



miércoles, 5 de octubre de 2016

Comunicado sobre leña


Queridos campillanos, por orden del Señor Alcalde se hace saber mediante este comunicado que a partir del próximo Sabado 15 de Octubre todo el que quiera esté empadronado o no, podrá ir a recoger leña en el paraje "La Loma de los Pozos" en la zona de corta de hace dos años.

Firmado por el Señor Alcalde: Pedro Soriano
Campillos Sierra a 5 de Octubre de 2016

martes, 16 de agosto de 2016

Programación fiestas 2016




Queridos Campillanos este año al final hay fiestas y aquí está el programa para que vayáis viendo todo lo que hay, os recordamos que serán solo 3 días pero seguro que son muy intensos, como podéis ver se han incorporado actividades nuevas como el saludo al sol, para que todo salga bien se pide colaboración, gracias.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Fiestas Campillos Sierra 2016



Queridos campillanos de la mano de Jose Visier nos llegan buenas noticias, las fiestas de nuestro pueblo van viento en popa, y tendremos orquesta 3 días:

Viernes 19 de Agosto Orquesta La Zentral
Sabado 20 de Agosto Orquesta Bangkok
Domingo 21 de Agosto Orquesta Valparaiso

En cuanto dispongan del programa de fiesta nos lo harán saber.
¡¡Os esperamos a todos!!

domingo, 10 de julio de 2016

En la plaza

Mujeres comiendo en la plaza del pueblo, parecen las fiestas y están comiendo sandía, al fondo puede verse el farol que que había encima del pilón, las guirnaldas de las fiestas, el olmo y una casa aún en construcción.
FOTOGRAFÍA: MARUJA NAVARRO

lunes, 27 de junio de 2016

miércoles, 22 de junio de 2016

Comida de San Juan

Queridos paisanos, este sabado día 25 de Junio se celebra San Juan, como bien sabréis se va a la ermita a por la virgen muy temprano a eso de las 6 de la mañana y se trae andando hasta el pueblo, y en el camino que va al río y a la fuente abajo, se encuentra con San Juan, se saludan y van a la iglesia para hacer la misa, después de esto y aquí es donde queríamos llegar hay una comida de bacalao a la Vizcaína, ésta comida corre a cuenta de cada uno, para el que quiera apuntarse contactar con Geles en el bar o con Mariano.

Gracias a todos por estar ahí.

miércoles, 15 de junio de 2016

San Antonio 2016


Como todos los años el 13 de Junio se celebra San Antonio, en la entrada del pueblo, se bendicen los panes, que se ponen en el altar,  y los huevos cocidos,  que se ponen en una cesta donde se reparten posteriormente, y después entre todos, se encienden unas velas para pedir al Santo.


Se celebra por la tarde a la hora de la merienda y junto con "sopanvino" (pan mojado de vino con azúcar) se come el pan y los huevos. Antiguamente cuando se segaba y trillaba el "sopanvino" era lo que merendaban. Si no habéis estado nunca os lo recomiendo, se pasa una tarde muy entretenida y el sol ya casi no molesta, se reúnen todos grandes y pequeños para disfrutar de la comida y de la compañía.



sábado, 11 de junio de 2016

Comida de hermandad



Al final han asistido a la comida poco más de 80 personas... va a haber que hacer una partida presupuestaria anual para eventos así, que parece que está el pueblo lleno de gente y eso se agradece. ¡Gracias a todos por venir! Y al cocinero, ayudantes, ayuntamiento, y los que se me olvidan...

miércoles, 8 de junio de 2016

Video de la ermita de la Virgen del Pilar de Altarejos


Aquí tenéis un vídeo encontrado en Youtube, gracias a Iberia Mágica por realizar la grabación, aunque quienes lo han visto hasta ahora están encantados con él y muy agradecidos, la voz de la narración se hace un poco pesada, pero como dura tan poquito.
 !!Os lo recomiendo!!!

También podéis visitar su blog y encontrar sitios preciosos  Iberia Mágica

martes, 31 de mayo de 2016

Celebración de San Antonio 2016



Queridos paisanos, el próximo día 11 de Junio (víspera festividad de San Antonio, patrón de Campillos) se procederá a su celebración mediante una comida de hermandad, a cargo del ayuntamiento, a la cual quedan todos invitados.
Rogamos confirmen asistencia mediante las siguientes vías: comentarios a esta nota, teléfono privado o comunicación familiar. Fecha límite confirmación 9 de junio. Gracias anticipadas. Os esperamos. Un saludo.
El menú consistirá en ensaladas, paella, postre, bebida y café

No te lo pienses más, confirma asistencia y ven a pasar un día inolvidable con nosotros.

domingo, 8 de mayo de 2016

Las cruces de Mayo


El 3 de Mayo se celebran las cruces de Mayo en muchos lugares del mundo, pero en el pueblo se va a la ermita ese sabado. ¿Por qué se celebran?



La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o eligiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva fe, reemplazándose el tótem por la cruz cristiana. En algunos países se mantienen en forma paralela las festividades de la Cruz de Mayo y del Palo de Mayo.
Otra interpretación parece tener su origen en el hallazgo por Santa Elena de la cruz donde murió Cristo. La historia narra cómo el emperador Constantino I el Grande, en el sexto año de su reinado, se enfrenta contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se cree imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo.
Actualmente, la liturgia cristiana ha eliminado esta fiesta de su calendario, quedando unificada con la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada el 14 de septiembre, fiesta de origen similar.


sábado, 19 de marzo de 2016

Con qué gana nevaba hoy



No son fotos bonitas... pero es que caía con unas ganas!, cardas de hasta 4cm de largas. Ahora sólo es llover, aunque la cuestión es que caiga agua, en cualquiera de sus formas.


sábado, 27 de febrero de 2016

Nieve en Campillos

A menos de un mes para la semana ya tardaba en hacer frío y sobre todo nevar, para todos los que estáis lejos del pueblo aquí tenéis unas fotos de hoy.
Debido a la alerta en 25 provincias, por favor tened mucho cuidado en la carretera y a disfrutar de la nieve.












FOTOGRAFÍAS DE: ELI LÓPEZ



sábado, 20 de febrero de 2016

Las Torcas de Cañada del Hoyo en Agroesfera

En el minuto 35:15 podéis ver en el programa que hablan de la madera y la Sierra de Los Palancares, el pino abuelo, las torcas y una empresa muy curiosa llamada ecoexperience que ofrecen ecoturismo y ecoecperiencias, donde andar descalzo por el campo, escuchar a los pájaros y tocar musgos y piedras con los ojos vendados debe ser toda una experiencia.

Espero que os guste mucho el programa, emitido esta mañana en la 2 de televisión Española, he disfrutado mucho viendo todas las historias pero sobre todo cuando hablan de Cuenca, os lo recomiendo, si tenéis un rato o simplemente curiosidad aquí os lo dejo.

jueves, 18 de febrero de 2016

Sabinares de Campillos Sierra


Por si alguien está interesado en leerlo, aquí dejo el Plan de Gestión de los Sabinares de Campillos Sierra y Valdemorillo de la Sierra, donde podemos leer sobre el clima, la fauna, geología etc...


"La ZEC se caracteriza por el predominio de extensos sabinares dominados por la sabina albar (Juniperus thurifera), tanto de forma pura como mezclada con pino negral, quejigo o encina, así como con formaciones de matorrales pulvinulares basófilos. Dentro de los sabinares predominan las formaciones adehesadas, originada por el tradicional aprovechamiento de la madera de sabina y el pastoreo de ovino extensivo. Los sabinares albares ocupan las zonas de paramera más o menos llanas, con suelos pedregosos poco desarrollados, si bien también están colonizando antiguos terrenos de cultivo actualmente abandonados. Asociados a las márgenes de los ríos Tejadillos y Campillos, así como a diversos manantiales y zonas húmedas aparece una vegetación de ribera bien conservada y pequeñas áreas de juncales dominadas por Scirpus holoschoenus, fenalares de Brachypodium phoenicoides y formaciones de Molinia caerulea."

Plan de Gestión de los Sabinares de Campillos Sierra y Valdemorillo de la Sierra

martes, 9 de febrero de 2016

Fiestas 2016




Como todos sabéis este año no tenemos comisión de fiestas, para ello José ha vuelto a preguntar a través del grupo de Facebook quien se apunta para que no nos quedemos sin fiestas, por favor piensa en que puedes ayudar tu ya que sería una pena que este año no las podamos celebrar.
Copio el mensaje de José para los que no tienen Facebook que sepan que se pueden poner en contacto con la gente del pueblo parar seguir adelante.

FIESTAS 2016
Buenos días Campillanos,
Hasta hoy no he podido dedicar el tiempo suficiente a poder compartir con vosotros las ideas que llevo rondando desde que en el mes de Agosto dejamos el pueblo allá en la serranía de Cuenca.

Yo, al igual que muchos de nosotros, querría poder sacar a delante las próximas fiestas de nuestro pueblo, pero para ello necesitamos la ayuda de todos los que puedan dedicar el suficiente tiempo para su organización.
Hay varias cosas que no puedo decidir por mí mismo sin tener en cuenta la opinión del resto del pueblo, la cual necesito que deis para poder empezar con su organización.
En primer lugar sería consensuar los días que queremos realizar las fiestas.
En mi humilde opinión creo que estos deberían ser 19, 20 y 21 como mínimo, teniendo la opción de también ampliar a 22. Estos serían los días en los que haríamos la mayoría de actividades (contando orquestas).
El programa de fiestas del pasado año me parece que fué bastante adaptado a lo que podríamos hacer (quitando la clase de zumba, la cual sufrí en mis propias carnes, y me veo incapaz de volver a hacer), cuelgo de nuevo este programa y espero que la realización de actividades sea repartida entre los voluntarios que se vean más capacitados para realizarlas.
Para ello, crearé un listado de actividades en el cual iré introduciendo los nombres de las personas que se animen a realizarlas y cuando lo tengamos completo lo publicare para que todo el mundo sepa que responsabilidad tendrá en nuestras fiestas.
Si alguien cree que debemos incluir nuevas actividades, le ruego que me lo haga saber lo antes posible. Para ello tenemos que contar con las "habilidades" década uno.
Para ello os pido que me enviéis un privado con los nombres de las personas que se encargarían de estas.
Las orquestas están por cerrar, pero cuento con varios presupuestos y en el momento en que sepa qué opináis acerca de los días, las cerrare con los representantes.
Solo queda daros las gracias por hacer que el 2016 sea de los años que más colaboración Campillana tengamos para hacer realidad las fiestas en las que tantísimo hemos disfrutado y animaros a que ayudéis en la medida de lo posible.
Un fuerte abrazo.
José (el de la Marcela).

domingo, 7 de febrero de 2016

¡¡Y llegó la nieve!!

Si campillanos, ya era hora de que nevara, aunque tan pronto como ha venido, la nieve se ha derretido, cuidado con el viento, ¡¡ abrigaros bien y nos vemos pronto!!







Fotografías:  Eli López