Fotografías : Eli López
lunes, 28 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
Nevada de hoy mismo
Elisa López nos envía estas fotos de las 9:30 de esta misma mañana
Recordaros que si vais al pueblo este fin de semana tengáis cuidado y os abrigueis mucho
39 municipios de la provincia de Cuenca beneficiados del Proyecto Wimax

Este proyecto beneficia en toda la región a 16.270 personas, diseminadas en 459 núcleos de población. En estas poblaciones nadie está ofreciéndoles servicio, porque para un operador privado la inversión es enorme y poco rentable. Si no fuera por la iniciativa del Gobierno, a estos pueblos nunca llegaría ningún servicio, se les cierra las puertas de la Sociedad de la información.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la empresa Alvarion, Eran Gorev, presentaron, en Navas de Jadraque (Guadalajara), un municipio de sólo 34 habitantes, el proyecto Wimax de extensión de banda ancha a zonas rurales de la región. Con una inversión de 16 millones de euros, se llevará internet y banda ancha y telefonía a una población de unos 16.000 habitantes.
En Cuenca serán 39 los municipios beneficiados.
Precisamente el presidente de Alvarion, Eran Gorev, ha aplaudido la iniciativa del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tanto por su visión de futuro como por su compromiso por mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. De la misma manera se mostró muy agradecido por haber tenido la oportunidad de instalar la banda ancha.
El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es llevar este servicio a 459 pequeñas poblaciones en un tiempo récord: antes de julio de 2011. En estas poblaciones nadie está ofreciéndoles servicio, porque para un operador privado la inversión es enorme y poco rentable. .....
La importancia del proyecto
Eran Gorev significó la importancia de esta inversión que ha realizado el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha para el despliegue de una red de banda ancha en una Comunidad como Castilla-la Mancha teniendo en cuenta el tamaño del territorio, y lo dispersa que está la población. Para Gorev, este acto es un ejemplo y una oportunidad para la región y toda su gente.
Mostró su satisfacción al colaborar con el Gobierno de Castilla-La Mancha que lo ha hecho con espíritu innovador y trabajo en equipo. Subrayó que para ellos es un lujo trabajar con profesionales con la finalidad de proveer más calidad de vida a todas las personas.
....
Un compromiso con la igualdad
“Este es un compromiso con la igualdad” dijo el presidente Barreda que aseguró que se trata de que ningún municipio de la región se quede al margen de las nuevas tecnologías. El jefe del Ejecutivo castellano-manchego indicó que se ha hecho un esfuerzo inversor desde “lo público” porque de otro modo la iniciativa privada nunca hubiera llevado a cabo una iniciativa así.
“Se trata de que no haya discriminación a la hora de que cualquier usuario quiera acceder a cualquier tipo de comunicación, telefonía o Internet”, declaró el presidente al tiempo que señaló que la finalidad no es otra que cualquier persona viva donde viva forme parte y se implique en la aldea global sin limitaciones tecnológicas.
Alvarion, principal fabricante de banda ancha inalámbrica
Con más de 3 millones de equipos implantados en más de 150 países, Alvarion es el principal fabricante a nivel mundial de banda ancha inalámbrica dirigida a ISPs, operadoras de telecomunicaciones privadas y públicas, mercado empresarial y Administraciones Publicas.
....
El proyecto Wimax tiene como objetivo llevar infraestructuras de telecomunicaciones a aquellas poblaciones a las que no llega la inversión privada. Llevar Internet y banda ancha (mínimo 2 Mbps), y telefonía fija por IP a más de 450 núcleos de la región que cuentan con una población de 17.984 habitantes, en un período de 7 meses. Este proyecto afecta a una población de 16.270 personas, diseminadas en 459 núcleos de población.
.....
Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración del Gobierno autonómico con el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino firmado el 12 de noviembre de 2009. La iniciativa más emblemática de este convenio es este proyecto de extensión de banda ancha en el medio rural de la región, que está dotado con 16 millones de euros entre ambas administraciones.
El proyecto fue adjudicado a la empresa Telecom Castilla-La Mancha tras un proceso de licitación pública al que concurrieron 5 empresas. Telecom ha contado con el apoyo de Alvarion y de Informática El Corte Inglés para su puesta en marcha.
Los municipios conquenses beneficiados con este proyecto son: Alarcón, Chillarón de Cuenca, Atalaya del Cañavate, Barajas de Melo, Bascuñana de San Pedro, Beteta, Buenache de la Sierra, Buendía, Campillos-Sierra, Cañizares, Carrascosa, Casas de Benítez, Casas de los Pinos, Castillo-Albaráñez, Cervera del Llano, Fresneda de Altarejos, Huete, Iniesta, Landete, Moya, Olmeda del Rey, Olmedilla de Eliz, Pajaroncillo, Palomera, Salvacañete, Valhermoso de la Fuente, Vara de Rey, Vega del Codorno, Villalgordo del Marquesado, Villanueva de la Jara, Villar de Cañas, Villar de Domingo García, Villar de Olalla Villarejo de la Peñuela, Villas de la Ventosa, Vindel, Fuentenava de Jábaga, Arcas del Villar, Villar y Velasco.
PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA http://www.lacerca.com/noticias/cuenca/proyecto_banda_ancha_region-76579-1.html
viernes, 11 de febrero de 2011
Autorizan zonas remotas para enterrar cadáveres de animales
Los ganaderos de la región ya no tienen la obligación de eliminar los cadáveres de animales con el procedimiento habitual de recogida dado que ahora se permite el enterramiento en zonas habilitadas o el traslado a muladares cercanos autorizados. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer la resolución de la Dirección General de Producción Agropecuaria que regula las zonas remotas de la región en el 10% de la cabaña ganadera, el tope máximo fijado por el Ministerio de Agricultura. En la provincia de Cuenca, las zonas remotas agrupan a unos 70 núcleos de población de las comarcas ganaderas de Cuenca, Cañete, Landete y Priego. En ellas se pueden enterrar los subproductos animales no destinados a consumo humano, los denominados Sandach.
.....
Obligaciones
El ganadero responsable deberá, según recoge la normativa, asegurarse de que la localización del enterramiento esté alejada al menos 250 metros de cualquier suministro de agua potable, y a más de 50 de cualquier curso de agua, así como evitar la contaminación de las capas freáticas, o cualquier daño al medio ambiente, poniendo especial cuidado en que el enterramiento no suponga una alteración negativa de los espacios naturales protegidos, las zonas sensibles y de los hábitats y elementos geomorfológicos de protección especial.
......
Muestras
El ganadero además tendrá que posibilitar las correspondientes tomas de muestras cuando se soliciten por la autoridad competente y mantener un registro en el que se indicarán las fechas de los enterramientos, la localización exacta de los mismos y la especie y cantidad de los animales u otros Sandach enterrados. Este registro estará a disposición de la autoridad competente de control para su supervisión.
......
Zonas remotas Cuenca
En la provincia de Cuenca existen las siguientes zonas remotas: Comarca de Cañete: Alcalá de la Vega, Boniches, Campillos-Sierra, Cañada del Hoyo, Cañete, Huerta del Marquesado, La cierva, La Huérguina, Laguna del Marquesado, Pajarón, Pajaroncillo, Salinas del Manzano, Salvacañete, Tejadillos, Valdemeca, Valdemorillo de la Sierra, Valdemoro de la Sierra, Zafrilla.
Comarca de Cuenca: Arcos de la Sierra, Bascuñana de San Pedro, Beamud, Buenache de la Sierra, CastillejoSierra, Collados, Fresneda de la Sierra, Huelamo, Las Majadas, Mariana, Pajares, Palomera, Portilla, Ribagorda, Ribatajada, Ribatajadilla, Sotorribas, Tragacete, Torrecilla, Uña, Vega del Codorno, Villalba de la Sierra, Villaseca, Zarzuela. Comarca de Landete: Algarra, Campillos-Paravientos, Casas de Garcimolina, Moya, Santa cruz de Moya. · Comarca de Priego: Albendea, Alcantud, Arandilla del Arroyo, Beteta, Cañamares, Cañizares, Carrascosa, Cueva del Hierro, El Pozuelo, Fuerteescusa, La Frontera, Lagunaseca, Masegosa, Poyatos, Priego, Santa Maria del Val, Valdeolivas, Valsalobre, Vindel.
En Toledo no existen zonas remotas pero sí en Ciudad Real en la comarca de Almodóvar del Campo y Calzada de Calatrava.
En Guadalajara, en Atienza,Cifuentes, Jadraque, Molina de Aragón y Sigüenza.
En la provincia de Albacete, en Alcaraz, Elche de la Sierra y Yeste.
La noticia íntegra la tenéis aqui. a 8 de Febrero de 2011
sábado, 5 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)